13 razones para mudarse a Miami  

Table of Contents

Originally posted on: https://exprealty.com/guides/13-reasons-to-relocate-to-miami/

 

Si nunca has estado en Miami, es probable que tengas algunas ideas preconcebidas sobre cómo es la ciudad. Probablemente, muchas de ellas tengan que ver con gente bronceada y con buen físico paseando por la playa o en barco y con la existencia de discotecas en cada esquina que se mantienen llenas hasta el amanecer. Pero, Miami es mucho más que un fantástico destino de vacaciones y fiesta.

La Ciudad del Sol fue el lugar más popular al cual mudarse durante la pandemia de entre las mayores áreas metropolitanas de todo Estados Unidos. Si también te ha picado la curiosidad sobre por qué todos aman Miami hemos reunido las 13 razones más convincentes por las que cada año son más las personas que deciden mudarse a la ciudad más famosa de Florida. Y no te preocupes, que si después de leer esto sientes la necesidad imperiosa de empezar a buscar casas en venta en Florida, no te juzgaremos.

1. Hay sol y buen clima todo el año

Una de las mayores ventajas de Miami es su clima cálido y soleado durante todo el año, que llena la ciudad de cielos azules despejados y aguas cálidas, por lo que resulta muy cómodo disfrutar de todo lo que ofrece. Miami tiene un clima tropical típico, con veranos calurosos y húmedos (no te preocupes, todos los lugares tienen aire acondicionado) e inviernos cortos y extremadamente suaves. La temperatura invernal promedio oscila entre los 60 y los 75 grados. La última vez que nevó en Miami fue en 1977.

2. Tiene un mercado inmobiliario dinámico y diverso

Al igual la mayor parte del sur de Florida, Miami tiene un mercado inmobiliario dinámico y próspero, con una reputación demostrada por su consistencia y tasas de revalorización superiores a la media. Tras verse afectada por la pandemia, la ciudad repuntó en julio de 2020 (más rápido que muchas otras ciudades estadounidenses), y la demanda de viviendas no ha dejado de aumentar desde entonces. Además, la disminución del inventario y las bajas tasas de interés hicieron que los precios se dispararan a máximos históricos en 2021. El precio promedio de la vivienda en la ciudad es de $465,000, con un aumento interanual del 12%.

Sin importar si eres nativo de Florida en busca de un cambio de paisaje, un intrépido comprador de vivienda que llega de otro estado, o un inversor extranjero, Miami tiene bienes raíces para satisfacer tus necesidades en unas 40 comunidades distintas. Viviendas unifamiliares, plurifamiliares, casas dúplex, e incluso mansiones de diferentes épocas, estilos y tamaños cambian de manos en la ciudad cada día. Sin embargo, la joya de la corona inmobiliaria de Miami son los condominios.

Las ventas de condominios aumentaron casi un 30% en Miami en 2021, generando cuantiosos beneficios. El costo promedio de un condominio en venta en Miami oscila entre $400K y $600K, aunque hay precios considerablemente más altos en unidades elegantes con ubicaciones premium frente al mar.

3. Tiene un vecindario para cada uno

Miami tiene un vecindario, ciudad o pueblo para cada gusto y presupuesto, pero los más populares, como era de esperar, son los que están cerca del mar, como Miami Beach, Coconut Grove y Key Biscayne. Los solteros y jóvenes profesionales que buscan una zona más artística o culturalmente relevante pueden mudarse a Wynwood o Little Havana.

Por otro lado, Coral Gables, South Miami y Pinecrest son áreas muy solicitadas por compradores de casas tradicionales, como familias y jubilados, que buscan suburbios tranquilos, con servicios de lujo y algunos de los valores inmobiliarios más altos de Miami. Los citadinos que buscan inmuebles de lujo pueden trasladarse a Brickell, Downtown Miami o Sunny Isles. Estas áreas ofrecen una especie de “estilo de vida Manhattan” en el que no se necesita coche para acceder a los servicios disponibles, y el mar está a la vuelta de casi cada esquina.

4. Las playas de alto nivel están por todos lados

No es ningún secreto que uno de los principales atractivos de Miami son sus playas mundialmente famosas. Se extienden a lo largo de 32 kilómetros por la costa atlántica y ofrecen a residentes y visitantes un sinfín de actividades y experiencias, como pesca, surf y kayak. Desde la reconocida South Beach hasta reservas naturales menos conocidas en Key Biscayne y playas aptas para familias en Surfside, mudarse a Miami significa vivir donde los demás solo van de vacaciones.

5. … pero Miami es mucho más que playa

Cualquiera que haya vivido en Miami te dirá que no se trata solo de la playa. Aunque las costas de la ciudad son un incuestionable atractivo, esta vibrante metrópolis es mucho más que sal y arena. Desde la arquitectura art decó de South Beach hasta la animada vida nocturna del Downtown, pasando por sus galerías de arte y museos de primer nivel y las infinitas oportunidades para explorar la naturaleza en el Everglades National Park, Miami tiene mucho más que ofrecer que aguas turquesas y cálida arena blanca.

6. Es una gran ciudad para tener un bote

Miami es el paraíso para los amantes de los botes. La ciudad no solo cuenta con una amplia selección de casas y mansiones con acceso directo e ilimitado al mar y cubiertas para embarcaciones en vecindarios como Coconut Grove o Miami Beach; también ofrece lujosas marinas con todos los servicios y varaderos económicos, actividades y eventos náuticos, hermosas vías fluviales y proximidad a aguas abiertas. No importa si  eres un navegante experimentado o acabas de comprar tu primer bote, Miami se convertirá rápidamente en tu lugar feliz.

7. No hay impuesto estatal sobre la renta

Una ventaja significativa de vivir en Florida es que aquí no hay impuestos estatales sobre la renta. Los residentes solo deben pagar impuestos federales. Esto significa que los residentes de Miami con ingresos fijos pueden contar con ese dinero extra para ahorrar o gastar en lo que quieran o necesiten. La falta de impuestos estatales sobre la renta personal también hace que Miami sea atractiva para las empresas y los empresarios, que pueden conservar esa parte de sus ganancias para hacer crecer sus compañías o reinvertir en nuevos proyectos.

8. Miami es un patio de recreo culinario

Si vivir en una ciudad con una escena gastronómica vibrante y diversa es esencial para ti, Miami es tu lugar en el mundo. La ciudad es un auténtico patio de recreo culinario que ofrece a hambrientos visitantes y residentes desde la tradicional cocina cubana de un lugar tan clásico como Versailles Cuban Restaurant hasta los platillos vanguardistas  de fusión japonesa de Nobu Miami.

Además, hay varias delicias emblemáticas que debes probar aquí, como el sándwich cubano, el key lime pie, el chicharrón, las arepas y las deliciosas pinzas de cangrejo de piedra. La ciudad atrae cada año a los mejores chefs y talentos culinarios de todos los rincones del mundo, es por esto que en Miami surgen constantemente nuevos restaurantes que visitar. Si has planeado tu vida como una aventura gastronómica perenne, mudarte a Miami es buena idea.

9. Tiene una escena artística en auge

La creciente escena artística de la ciudad es ampliamente conocida y atrae a miles de visitantes cada año. Miami alberga varios museos y colecciones de reconocidos artistas y eventos de primera calidad como Art Basel. También está el Wynwood Arts District, una auténtica experiencia de inmersión en el arte callejero.

Aparte de las artes visuales, probablemente estarás muy ocupado con las demás expresiones artísticas. Asegúrate de asistir a una actuación de la Miami Symphonic Orchestra o mira una obra de teatro en Miami New Drama. También puedes ver una película en un festival de cine independiente o asistir a un concierto o presentación de ballet. Habrá innumerables oportunidades para sumergirse en el mundo del arte local, sin importar tus gustos.

10. El sueño de todo aficionado al deporte

Miami es una de las mejores ciudades de Estados Unidos para ser un fanático del deporte. La ciudad es sede de dos equipos de la NBA, los Miami Heat y los Miami Marlins, así como de los Miami Dolphins de la NFL y, desde 2018, del club de fútbol Inter Miami CF, que pertenece a David Beckham. También es cuna de deportes universitarios, con University of Miami presumiendo de un histórico programa de fútbol que ha producido numerosas estrellas de la NFL. Y, por supuesto, siempre está la playa para aquellos que quieran echar un partido rápido de voleibol de playa con los amigos o irse a practicar deportes acuáticos como el windsurf, el flyboard o el paddle board el fin de semana.

11. Infinitas compras

Si ir de compras es tu deporte favorito, Miami te mantendrá bastante ocupado. Un sinfín de compras te esperan en los famosos centros comerciales y tiendas departamentales de la ciudad. Uno de los mejores lugares para encontrar marcas de diseño es Lincoln Road, una calle peatonal de Miami Beach repleta de boutiques y pintorescos restaurantes y cafés. Otros sitios donde disfrutar de una terapia de compras son las tiendas de marcas de más alto nivel del moderno Design District y la legendaria Calle Ocho, con sus pintorescas tiendas latinas y coloridos mercados al aire libre.

12. La tolerancia hacia otras culturas es notable

Miami es uno de los lugares más multiculturales y diversos de Estados Unidos, por lo que esto no es ninguna sorpresa. La vibrante metrópolis costera del sur de Florida acoge a personas de todo el mundo con diferentes credos, idiomas, etnias y orientaciones sexuales, fomentando un espíritu de tolerancia, apertura y aceptación. Ciertamente, Miami anima a personas de todo origen y condición a reunirse y celebrar sus diferencias. Si esto es algo importante para ti, múdate aquí y experiméntalo por ti mismo cada día.

13. Es el paraíso de los jubilados

Miami es por excelencia el paraíso de los jubilados, gracias a su clima moderado (ideal para aliviar los dolores de la artritis), la abundancia de servicios y opciones recreativas para los adultos mayores, un costo de vida y de vivienda relativamente asequible, centros de atención médica de punta y sus Comunidades Activas para Adultos (CAA). Además, Florida es un estado extremadamente favorable para los jubilados desde el punto de vista fiscal, ya que no aplica impuestos estatales a las pensiones, cuentas individuales de jubilación, planes 401(k), prestaciones del Seguro Social y otros ingresos por jubilación.

Get alerts to open houses and new properties near you!

Start a search and sign-up to receive instant, weekly, or monthly alerts.